Qué emocionante fue asistir al 25 aniversario del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL). Un encuentro entre profesionales del sector de la logística y de toda la cadena de suministro internacional. Una cita imprescindible en nuestro país para los que hacemos comercio exterior y nos encargamos de operaciones internacionales 360º, como es el caso de TuComex, empresa que tengo la suerte de dirigir y gracias a la cual, en su nombre, he podido participar en múltiples actos en esta edición tan especial.
El primer acto, sin duda singular, fue la Nit de la Logística, en el Teatro Nacional de Catalunya, donde se reconocía la trayectoria profesional de 50 compañeros del sector, y que culminó en un cóctel que me permitió conocer y reencontrarme con grandes profesionales, y compartir con ellos nuestro retos y oportunidades actuales en un sector con tanto potencial. Todo esto, con el marco de la celebración de los 25 años del Salón, y con la presidencia de Su Majestad el Rey Felipe VI, hizo de esa noche la gran velada de la logística en nuestro país.
Tener la oportunidad de saludar en persona a Su Majestad el Rey durante el cóctel, e invitarle en persona a acompañarnos en el próximo Congreso Internacional TuComex de Comercio Exterior, fue emocionante. Ojalá culmine en contar con su presencia y apoyo en la próxima edición de nuestro Congreso.
El SIL es especialmente importante en mi trayectoria como autora de libros de comercio exterior, así como en mi vida profesional como directiva dentro de este sector. En los últimos años he podido presentar y firmar mis libros según se publicaban, participar en diferentes encuentros entre autores de libros de empresa y ser ponente en diferentes conferencias y mesas redondas. He impartido formación gamificada en jornadas organizadas por el SIL, y he podido moderar debates televisados. Un momento muy especial ocurrió en la edición de 2017, cuando la Dirección de Marge Books, junto con la Dirección del SIL, me entregaron el Premio Logisnet a una de mis obras: S&OP en 14 claves. (Podéis leer este artículo al respecto).
VÍDEO
Durante mi recorrido por los distintos stands del SIL 2023 me he encontrado con decenas de amigos de este viaje que es la vida profesional de los que hacemos Comex y cadena de suministro. Qué buenos momentos viví la semana pasada brindando, celebrando y recordando, pero sobre todo haciendo planes para el corto, medio y largo plazo. Podéis ver un reportaje completo en el artículo del blog de TuComex.
Este año, el SIL me ha invitado al Cóctel de las mujeres de la logística. Un artículo de Cuadernos de Logística seleccionaba a las 75 mujeres más influyentes del sector, y es un honor haber sido incluida en dicha selección.
Este cóctel me permitió conocer a mujeres maravillosas, con las que seguro que emprenderé algún proyecto pronto. También el SIL me dio un año más la oportunidad de compartir mi conocimiento y divulgar mi expertise en el liderazgo de equipos internacionales y multidisciplinares. Pude hacerlo en la Mesa redonda «Gestión del talento», organizada por la AET, acompañada de otras voces: Nuria Lacaci Vázquez, Marilo Peris, Irene Guardiola Lapuente, Elisabet Alsina Fletas, Naima Zamoum, Gisela Nogueira y Mercedes Álvarez.
Por último, participé en el Encuentro de Autores de la editorial Marge Books, un clásico para mí cada año, con la alegría de que comienzo con la editorial un nuevo proyecto multiautor sobre la inteligencia artificial en la cadena de suministro. Este libro me entusiasma porque vuelvo al ruedo con grandes compañeros de pluma, como son Ángel Caja, Blas Rivas, Marc Busom, Jaime Mira y otros.
Si tuviera que resumir mi impresión sobre esta edición, la simplificaría como un gran evento, un gran networking y un gran saber hacer por parte de la Fira. Pero una imagen vale más que mil palabras. Os dejo una breve entrevista que me hicieron.
No puedo olvidar, dentro del marco del SIL, dos eventos de networking que han transcurrido paralelos al mismo, y que toman el pulso de los profesionales en su estado más auténtico, que es cuando nos aflojamos la corbata, nos relajamos y, estando en confianza, mostramos lo mejor de nosotros mismos desde el corazón. De pronto, la persona está por encima del profesional.
El primer evento fue el día 8 en el afterwork del SIL. TuComex invitó a un vino español en el Hotel Catalonia Plaza a todos los profesionales que quisieron participar. Un ambiente distendido, energético y positivo. A continuación tuvo lugar la cena que TuComex organizó para los asistentes que quisieron quedarse.
También TuComex participó en eventos de networking organizados por otras empresas, a los que fuimos invitados. El Xalet del Monjuic fue un escenario perfecto para una comida entre profesionales organizada por Bytemaster, y a la que la empresa Solport nos animó a acudir. Compartimos con ellos un gran rato allí.

Por último, y no menos importante, tuve la suerte de estar acompañada durante todas las jornadas por la Dirección Técnica de TuComex, Alberto Tundidor, con quien pude hacer llegar el nombre de TuComex un paso más allá.
Leave a Reply