Desde Semana Santa, he disfrutado de un mes y medio lleno de divulgación en Comercio Exterior sobre todo, un gran network de alta Dirección en negocios internacionales:
–He impartido entre abril y mayo formaciones de diversas materias del comercio internacional (marketing digital internacional, gestión aduanera y del transporte) a profesores de los Grados Superiores de comercio exterior y transporte y logística, a través de la gestión con TuComex por parte de sus centros regionales de formación al profesorado de FP.
-He formado a finales de abril en gestión aduanera a empresarios y profesionales del sector del metal, a través de AECIM, con un toque absolutamente consultivo, donde han podido resolver sus dudas y problemas, contando con mi asesoría.
-He impartido formación práctica sobre cómo rentabilizar su asistencia a Ferias Internacionales a empresarios y profesionales de Castilla La Mancha, a través de un ciclo de 4 sesiones organizado por IPEX.
¿Y en junio? Impartiré nuevamente formación a través de FAEEM a profesionales y directivos que operan en mercados internacionales, así como a Ingenieros Industriales a través del COIIM, con un claro foco de Ingenieros de empresas internacionalizadas.
Y es que TuComex ha firmado un Convenio con el COIIM para ser la empresa formadora en el área internacional, y fruto de ello, son diversos desayunos, comidas y catas de empresa en las que he participado con su delegado provincial, con el ánimo de crear una comunidad internacional de ingenieros.
Al networking de las cuatro últimas semanas se suma:
La firma de libros de comercio internacional en la Feria del Libro de Guadalajara.
El curso de cata de vinos organizado por TuComex y Vinelis de la mano de Bodegas Arzuaga en su showroom de Madrid, con la degustación de 7 vinos espectaculares.
No quiero olvidarme de la mesa redonda en torno al talento femenino en la que participé en la Universidad Camilo José Cela, de cara a promover que las mujeres de hoy conozcan mi profesión, tan apasionante y una opción maravillosa a la que dedicarse profesionalmente. En ella, me senté con mujeres destacables como Pilar Parra (Directora Corporativa de Puertos del Estado), Araiz Basurko (Capitán de la Marina Mercante y Subdirectora de ANAVE) y Ana Isabel González Herrera (Directora Senior de Supply Chain en Procter & Gamble y Presidenta del Centro Español de la Logística – CEL). La mesa la moderó Juan Manuel Martínez Mourín, Vicepresidente de la Asociación Española del Transporte (AET), que fue un gran maestro de ceremonias.
¿Y en Junio?
El Jueves 8 de junio he sido invitada al “Women in Logistics Networking Cocktail” a las 14:30 en el Stand del Consorcio de la Zona Franca (G726) en el Salón Internacional de la Logística (SIL), en Barcelona.
Y el Viernes 9 de junio, también en el SIL de Barcelona, tendré el siguiente programa:
12:00 – Soy speaker de la Mesa Redonda sobre la Gestión del Talento, en el programa SIL KNOWLEDGE B.
13:00 – Participo como autora de libros de comercio exterior en el Encuentro de Autores de Marge Books, que tendrá lugar en el Stand de Marge Books (A – 132). Además, se presentará un nuevo proyecto editorial multiautor, que lideraré y que me hace mucha ilusión.
He podido participar también en otros eventos del mundo de la logística, como la Fiesta de la Logística de Madrid (organizada por Diario del Puerto), relacionados con los alimentos gourmet, como el Salón Gourmets de Madrid o catas de nuevos vinos con potencial internacional o champagnes internacionales (maridados con ostras, por ejemplo), o incluso de carácter puramente cultural, como los Juegos Grecorromanos que se celebraron en Guadalajara, y donde pude presenciar un discurso entero pronunciado en latín clásico.
Estad atentos, porque vendrán otros eventos, por ejemplo de la mano del IE Supply Chain Club o de Madrid Network.
Leave a Reply