Entrevista a Antonio Gómez, Director of Product Management. Product Line 5G Core, (Ericsson), en Encín Golf Madrid
Hablar de conectividad en el mundo actual, tan global, es hablar de la tecnología 5G que ya está llegando y parece el preludio de una gran revolución tecnológica que vendrá asociada.
El 5G se promete como:
-una conexión móvil de ancho de banda ultrarrápida
-mayor velocidad de descarga (mínimas de 20 Gbps). Veremos películas descargadas en segundos
-mayor velocidad de subida (10 Gbps)
-frecuencias de ondas milimétricas
-frecuencias de emisión más altas
-intervalos de tiempo de transición más cortos
-menor latencia
-velocidad de navegación más alta (bits por segundo): de los 400Mbps a los 5Gbps
-mayor fiabilidad
-mejor conectividad: más dispositivos y usuarios al mismo tiempo
-IoT escalables, pasando de 4900 millones en 2015 a unos 20.000 millones esperables en 2019
Todo esto se traduce en:
-vehículos conectados que dispongan de navegación automática / autónoma
-médicos operando con robots en remoto
-ciudades conectadas en tiempo real (visualizando estado del tráfico, tiempo, o actos delictivos)
-casas inteligentes
-IoT
Actualmente no hay a la venta dispositivos capaces de soportar esta tecnología, pero los fabricantes de móviles están en la recta final de presentar sus productos tras años de investigación y desarrollo.
Para hablar de todo ello, tengo la suerte de entrevistar a Antonio Gómez, Director of Product Management. Product Line 5G Core en Ericsson.
Podéis leer la entrevista en la página web de Global Humano, empresa de la que soy colaboradora experta.
Espero que os guste!