BNEW. Semana Económica de Barcelona.

Nuevos tiempos, nuevos formatos para eventos económicos.

El pasado 7 de octubre fui invitada por BNEW a participar en su TV show como moderadora del panel “El Futuro de la Logística: Sostenibilidad, Transformación Digital y Logística Colaborativa”.

BNEW 2

Un tema que por la tecnología y el nuevo modelo de negocio implícito era más que “sexy” y “trendy” en los tiempos que corren.

Estuve encantada con la propuesta de Barcelona de lanzar un evento mundial a profesionales de tres continentes (Europa, América y África), en un formato bilingüe con traducción simultánea del castellano e inglés a sus idiomas.

El debate contó con tres expertos de Jordania, Holanda y España en el área, por tanto, el idioma que empleé fue el inglés.

Hablamos de lo importante que era generar una logística sostenible para crear valor de cara a un futuro, digital para no perder las oportunidades del mercado y aprovechar lo que las nuevas tecnologías nos ofrecen y colaborativa para trabajar contribuyendo a la cadena de suministro con estrategias win – win, comunicación fluida y apoyo mutuo

 

Conté en el plató televisivo con Josep Manel Ventosa, Corporate Executive Director –  COO at Servihabitat y en remoto con Zoë Harries, Managing Director de Impact Zones, y con Jamil Mujahed, Consultant y antiguo ministro de Transporte de Jordania.

BNEW 3

BNEW 4-5

Hablamos por bloques de estos tres adjetivos (sostenible, digital y colaborativo) a modo de hastags que sirvieron  de guía del debate.

Inicialmente comentamos qué es un Desarrollo económico, ecológico y sostenible del trasnporte y la logística en esta economía global, cómo de importante es la descarbonización y medir la huella de carbono. Hablamos de la importancia de ser eficientes, y de desarrollar buenas prácticas, no olvidando el impacto que generamos con nuestras actividades.

En un Segundo bloque hablamos de las tecnologías disruptivas que nos ayudan a digitalizar el transporte y cómo el Big Data está creando nuevas oportunidades de negocio y nuevos modelos. Hablamos de IA y business intelligence, blockchain y la transparencia que ofrece, de drones y almacenaje, de IoT, de digitalización y de conectividad.

Por último, hablamos de la economía compartida y de la última milla. Se habló de tener colaboradores en lugar de competidores, de trabajo en equipo multidisciplinar, de aprovechamiento de recursos, de resiliencia.

Luego aproveché para lanzar unas preguntas específicas a cada invitado , y fue estupendo hablar de extrapolar la sostenibilidad a cualquier sector con Josep Manel, de las zonas económicas con Zoë y de qué factores inhiben la colaboración internacional en transporte con Jamil.

 

Fue una jornada que disfruté mucho y me ha encantado recibir feedback de la audiencia del programa con mensajes de cariño indicando que les pareció un show muy interesante, entretenido e inspirador.

BNEW 6

Para mí, una experiencia estupenda y creo que es un acierto este tipo de evento, en el que se proporciona contenido de una manera atractiva, entretenida. Son nuevos tiempos y hay que mirar hacia adelante. Si no se puede realizar una feria presencial como SIL, una semana económica como este BNEW, retransmitiendo en directo en cinco canales, con audiencias de más de diez mil profesionales, es un acierto…

Por cierto… como secreto os diré que me encantó sentirme en la tele, maquillada y mimada.  Ahora que el covid nos ha quitado un poco de esa alegría, me vengo arriba con estos pequeños placeres…

BNEW 7

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*